Latsague & Cia Abogados
Latsague & Cia. es un estudio jurídico ubicado en la ciudad de Concepción, cuyo objetivo es brindar a sus clientes asesoría especializada en diversos ámbitos del derecho, con altos estándares de seriedad, calidad y celeridad en el servicio.
Tenemos amplia experiencia asesorando a importantes empresas del área forestal, inmobiliario, pesquero, educacional, salud, transporte e industrial, entre otras.
Contamos con una amplia red de colaboradores en diversas ciudades del país, lo que nos permite otorgar cobertura a los asuntos de nuestros clientes a nivel nacional.
Nuestro equipo está conformado por un grupo de profesionales del más alto nivel y compromiso ético, provenientes de las mejores universidades del país, en constante perfeccionamiento, y con una activa y destacada participación en el mundo académico.
Procuramos mantener una relación cercana y colaborativa con nuestros clientes, lo que nos permite interiorizarnos y conocer de mejor manera sus requerimientos y necesidades.
Dirigida por el socio Carlos Vera Betanzo, prestamos asesoría en la negociación y celebración de contratos de diversa índole, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y en la creación de estructuras societarias funcionales a las necesidades de nuestros clientes.
Liderada por el socio Rodrigo Padilla Bernedo, esta área comprende la litigación ante tribunales ordinarios y arbitrales en materias civiles, comerciales, administrativas y regulatorias, con excelentes resultados que son fruto de nuestra dedicación al momento de defender los intereses de nuestro clientes.
Bajo la dirección del socio José Andrés Valenzuela Farías, se dedica a la asesoría en materias laborales y de seguridad social, como negociaciones colectivas, due diligence laboral, litigios y defensa ante las autoridades administrativas sectoriales.
A cargo del socio Jean Pierre Latsague Lightwood, prestamos asesoría preventiva en el cumplimiento de la normativa tributaria y aduanera, realizamos planificación tributaria estratégica tanto en el ámbito empresarial como respecto de patrimonios personales. Además, abordamos la defensa de nuestros clientes ante el Servicio de Impuestos Internos y Tribunales Tributarios y Aduaneros.
Prestamos asesoría en materia de cumplimiento normativo mediante el estudio, identificación y gestión de riesgos legales a los que está expuesta cada organización.
Este propósito se cumple, en materia penal, mediante el desarrollo de modelos de prevención de delitos, y el seguimiento de estos modelos por parte de profesionales expertos que acompañan a la empresa en la implementación, control, capacitación y actualización periódica del mismo.
Además, colaboramos en el desarrollo de una cultura de cumplimiento empresarial, entregando herramientas que permitan trabajar en torno a altos estándares de transparencia y profesionalismo.
Abogados
Abogado y Magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad del Desarrollo.
Profesor de Derecho Tributario de la Universidad del Desarrollo, en programas de pre y post grado. Además se ha desempeñado como Secretario Ministerial de Justicia de la Región del Bío Bío y abogado integrante de la Iltma. Corte de Apelaciones de Concepción. Presidente del Consejo del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de la Producción y del Comercio del Bío Bío, y miembro de su cuerpo arbitral.
Otros idiomas: Inglés.
Abogado de la Universidad de Concepción, Magíster en Derecho Laboral de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad del Desarrollo y docente de distintos programas de postgrado en la materia.
Abogado Integrante de la Ilma. Corte de Apelaciones de Concepción (2023-2024).
Otros idiomas: Inglés.
Abogado y Postítulo en Derecho Regulatorio de la Universidad de Concepción.
Candidato a Magíster en Derecho Privado por la misma casa de estudios.
Diplomado en Derecho Urbanístico por la Universidad de Los Andes.
Postítulos en Derecho de la Construcción por la Universidad del Desarrollo y Conflictos Inmobiliarios por la Universidad Adolfo Ibáñez.
Otros idiomas: Inglés.
Abogado de la Universidad de Concepción y Magíster en Derecho con mención Derecho Regulatorio por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor de Derecho Comercial en la Universidad del Desarrollo. Miembro del cuerpo arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de la Producción y del Comercio del Bío Bío.
Otros idiomas: Inglés y alemán.
Abogado y Magíster en Derecho del Trabajo y Previsión Social por la Universidad de Concepción. Master en Drets Sociolaborals por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Concepción en cursos de pre y post grado.
Se desempeña en el Área Laboral y Seguridad Social.
Abogada de la Universidad de Chile.
Diplomado en Regulación y Derecho Público en la Universidad de Chile.
Se desempeña en el Área de Litigios y Solución de Controversias.
Abogado de la Universidad del Desarrollo y Magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción.
Posgrado Responsabilidad Social Corporativa, Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
Postítulo en Derecho Administrativo General, Universidad de Concepción.
Se desempeña en el Área de Litigios y Solución de Controversias.
Abogada y Magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad del Desarrollo.
Diplomada en Compliance Público y Municipal, y Gobierno Corporativo. Universidad del Desarrollo.
Diplomada en Derecho Penal Económico Universidad Adolfo Ibañez.
Se desempeña en el Área de Compliance y Prevención de Delitos.
Abogado Universidad del Desarrollo.
Cursando Magíster de Dirección y Gestión Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Curso de Gobierno Corporativo, Universidad Adolfo Ibáñez.
Se desempeña en el Área Tributaria y Planificación Empresarial.
Abogado Universidad de Concepción.
Diplomado en Responsabilidad Extracontractual. Tendencias actuales, Ley, Doctrina y Jurisprudencia, Universidad Católica de Valparaíso.
Se desempeña en el Área de Litigios y Solución de Controversias.
Abogada Universidad de Concepción.
Cursando Magíster en Derecho del Trabajo y Previsión Social, UdeC.
Fue miembro del equipo de la Universidad de Concepción que trabajó en el proyecto de Modernización de las Bases Jurisprudenciales del Poder Judicial.
Se desempeña en el Área Laboral y Seguridad Social.
Abogado de la Universidad de Concepción.
Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Diplomado en Legislación Migratoria y Contratación de Trabajadores Extranjeros, Universidad Católica de Chile.
Se desempeña en el Área Laboral y Seguridad Social.
Otros idiomas: Inglés.
Abogada y Magister Derecho de Empresa, mención en Derecho Laboral, Universidad del Desarrollo.
Curso Proceso Laboral Aplicado y procedimiento de Tutela de Derechos Fundamentales, Academia Nacional de Litigación.
Postítulo en Derecho del Trabajo y Previsión Social, Universidad de Concepción.
Se desempeña en el Área Laboral y Seguridad Social.
Abogada de la Universidad de Concepción.
Se desempeña en el Área Corporativa e Inmobiliaria.
Otros idiomas: Inglés y alemán.
Abogado y Magíster en Derecho Privado por la Universidad de Concepción.
Miembro del equipo de la Universidad de Concepción que en conjunto con el Poder Judicial elaboró el Baremo Jurisprudencial Estadístico sobre Indemnización de Daño Moral por Lesiones Derivadas de Infortunios Laborales. Postítulo en Responsabilidad Civil por la Universidad de Concepción.
Se desempeña en el Área Corporativa e Inmobiliaria.
Abogado Universidad de Concepción.
Curso de Regulación Fintech y Open Finance, Universidad de Chile.
Actualmente cursando diplomado de Ciberseguridad de la Universidad de Chile.
Se desempeña en el Área de Litigios y Solución de Controversias.
Otros idiomas: Inglés.
Abogado y Magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción.
Diplomado en Derecho Urbanístico y de la Construcción en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Profesor de Derecho Civil en la Universidad del Desarrollo y en la Universidad San Sebastián.
Se desempeña en el Área Corporativa e Inmobiliaria.
Procuradores
Administrativas
Datos de contacto